Recent Posts

Traspaso a tres bandas

Los Lakers reciben a Joe Smith, los Nets a Vujacic y los Rockets a Terrence Williams

6º Hombre del año

Lamar Odom es nombrado mejor reserva de la temporada

Los Magic se hacen un lavado de cara

Reciben a Arenas, Richardson, Tukoglu y Clark y pierden a Carter, a Pietrus y a Gortat

Tolliver se lesiona

El ala-pívot estará de baja entre 4 y 6 semanas, lo que deja tocado el juego interior de Minnesota

Larry Brown deja los Bobcats

Tras su dimisión, los de Charlotte negocian por Baron Davis

LAMAR ODOM 6º HOMBRE DEL AÑO

El forward de los Lakers se ha llevado el premio al mejor reserva de la temporada.

JEFFRIES QUIERE EL TRASPASO

Se cree que será traspasado en las próximas semanas, según adelanta el Houston Chronicle.

LARRY BROWN DEJA LOS BOBCATS

Ha decidido dimitir como entrenador principal del equipo.

LOS MAGIC PROTAGONIZAN DOS MEGATRASPASOS

Arenas, Richardson, Turkoglu y Clark, son nuevos jugadores de los Orlando Magic.

TRASPASO A TRES BANDAS ENTRE LAKERS, ROCKETS Y NETS

sábado, 31 de mayo de 2008

Lakers-Celtics: Preparen las palomitas

Ésta será la 11ª vez que Lakers y Celtics se enfrenten por el campeonato, y la primera desde 1987, cuando los Lakers de Pat Riley destronaron a los entonces campeones reinantes en seis juegos.
Para los menores de 28, será una experiencia bastante nueva y esperada. Para aquellos que se encuentran al norte de 28, será una mezcla de nostalgia y novedad.

Sorprendentemente, han tenido que pasar 21 años para que Lakers y Celtics se reencuentren en la Final de la NBA. Desde que el equipo californiano se llevara el anillo en 1987, derrotando a los entonces campeones por 4-2, el clásico por excelencia de la mejor liga del mundo no se había vuelta a producir. A pesar de que la rivalidad entre Celtics y Lakers venía de lejos, desde los tiempos del equipo californiano en Minnesota, los duelos de los años 80 marcaron un hito en la historia de ambos equipos, de la liga y del baloncesto en todo el mundo. La NBA supo aprovechar la coincidencia de ambos equipos en 3 finales en apenas 4 años para establecerse como la principal liga profesional del mundo. La llegada de dos de los mejores jugadores de la historia, Earvin "Magic" Johnson y Larry Bird, a las filas de Lakers y Celtics, respectivamente, en el verano de 1979 varió el rumbo de la historia de la NBA.


Después de cinco temporadas, Magic y Bird se enfrentaron por primera vez en una final en 1984. Los Celtics, como era norma, se impusieron a los californianos 4 a 3, en una eliminatoria que se decidió en el séptimo partido jugado en el Boston Garden. Los Lakers deberían esperar un año para, por primera vez, imponerse a los Celtics en una serie que también se decidió en Boston, con Kareem Abdul Jabbar como gran estrella. Tendrían que pasar dos años para que ambos equipos pudieran dilucidar qué equipo era el mejor de la década, después de que Houston Rockets eliminara a los Lakers, para acabar perdiendo la final ante los Celtics.

Precisamente, la final de 1987 fue la última vez en la que ambos equipos se encontraron, la última de los "Orgullosos Celtics" hasta 2008. Mientras que los Lakers jugarían 7 finales más desde 1987, logrando el título en 1988, 2000,2001 y 2002, los Celtics no pasarían de la Final de la Conferencia Este, que durante casi una década, fue dominada por los Pistons y los Bulls. La serie final marcó un hito para la NBA tanto en los deportivo como en los mediático. Medio mundo siguió en directo los 6 partidos que dieron el título a Los Angeles Lakers, con Worthy, Kareem Abdul Jabbar, Byron Scott y Magic Johnson como grandes estrellas. Los Celtics iniciaron su lento declive en el verano de 1986. Boston eligió en segunda posición del draft al jugador que estaba llamado a ser el relevo de Larry Bird, el alero de Maryland, Len Bias, quién 24 horas después, apareció muerto en la habitación de su hotel, dejando muy tocado a un equipo con todas sus estrellas sobrepasando la treintena.

La rivalidad entre ambos equipos fue potenciada por la liga para conseguir involucrar a los aficionados de todo el mundo para que tomaran partidos por unos u otros. Tradición contra Glamour; Efectividad contra Fantasía; el calor de California contra el frío de Massachusetts; Negro contra Blanco; Johnson contra Bird. La NBA llegó a sus máximas cotas de popularidad, situándose a la cabeza de las grandes ligas norteamericanas, y posicionándose como una de las mejores marcas a nivel internacional.

Ahora, 21 años después, verdes y amarillos volverán a verse la caras, en una situación bastante diferente a aquélla. Mientras que Lakers ha cumplido con creces el objetivo de principio de temporada, y tiene un equipo plagado de jugadores jóvenes (Gasol, Odom, Bynum, además de Kobe Bryant, en plena madurez a sus 30 años), Boston ha sacrificado su futuro por conseguir lograr el anillo esta temporada. Jugadores como Cassell, Brown o el propio Ray Allen están en el ocaso de su carrera, mientras que para Garnett y Pierce, la final puede ser el colofón a una carrera llena de reconocimientos personales y fracasos colectivos.



Se trata del partido de los sueños y el soñado por todos tal como decía Garnett:

"Estoy ansioso, todas las cosas que solía ver los domingos con un gran plato de comida enfrente, viendo a los Lakers y a los Celtics jugar el domingo, con Hubie Brown y Dick Stockton. Lo recuerdo como si fuera ayer, me agarraba al asiento, y mi mamá me decía 'no te acerques demasiado al televisor, te quedaras ciego'. Lo recuerdo como si fuera ayer. Estoy muy entusiasmado", dijo Garnett.

Y no es el único, entre los miles que comparten su sentimiento está el comisionado David Stern, quien en un brote de sinceridad al principio de la temporada dijo que en el fondo de su corazón deseaba otras Finales Lakers-Celtics. Su deseo se hizo realidad, el equipo con la mejor marca del Este se medirá ante el equipo con la mejor marca del Oeste.

"Creo que se enfrentan los equipos indicados", dijo Doc Rivers.

Dejando de lado Detroit y San Antonio, muchos sienten lo mismo.

Así que búscate un gran plato de comida, no te sientes demasiado cerca del televisor y no des por seguro que las lealtades de todos son las mismas que hace 20-25 años. Sólo pregúntale a Pierce, quien en aquel entonces vestía un jersey de Magic Johnson y esta noche ganaba de verde y blanco. Esta noche, los Celtics realmente se ganaron el derecho a jugar por el Gran Premio, como lo hicieron Magic y Larry Bird cuando estos jugadores todavía eran cachorros.

jueves, 29 de mayo de 2008

Earvin "Magic" Johnson.

Para mi el mejor jugador de la historia del baloncesto, incluso por encima de Michael Jodan. Nadie ha hecho en un campo de baloncesto lo que este hombre hizo. Con sus jugadas se ganó el apodo de "Magic", con su forma de ser a todo el mundo. Llegó para ayudar a Kareem Abdul Jabbar y acabó siendo el líder de unos Lakers inolvidables. El Showtime nació y murió con él. Earvin Johnson y Larry Bird con su rivalidad y amistad devolvieron a la NBA a los más alto.

Earvin Johnson nació el 14 de agosto de 1959 en Lansing, Michigan. Siempre le gustó el baloncesto y dicen que iba a todas partes botando el balón. En los Lakers se desarrollaría toda su etapa profesional (desde 1979 a 1991) donde gracias a su velocidad, su gran manejo del balón y su magnífica visión de juego, desempeñó de manera magistral el puesto de base (con 2.03 metros de altura), y llevó al equipo a conquistar cinco campeonatos de la NBA (1980, 1982, 1985, 1987 y 1988). Johnson es uno de los cuatro únicos jugadores en ganar los títulos de la NCAA y NBA en años consecutivos, y es el único rookie de la NBA en ganar el MVP de las Finales de la NBA (1980); galardón que volvió a conquistar en otras dos ocasiones (1982 y 1987). Fue elegido MVP de la Temporada en tres ocasiones (1987, 1989 y 1990) y MVP del All-Star Game en 1990 y 1992; esta última ocasión, un año después de su retirada.



El sobrenombre de "Magic" proviene del instituto y es debido a su gran habilidad para el pase, que le permitía repartir gran cantidad de asistencias (11.2 por partido durante toda su etapa profesional para un total de 10.141) a sus compañeros de juego a los que, con su carisma, contagiaba su entusiasmo por el juego y su carácter ganador. Fue un buen anotador y promedió durante toda su carrera 19.5 puntos por partido con un 52% en tiros de campo, ádemás, promedió 7.2 rebotes. Magic sobresalía en todas las facetas del juego. Durante diferentes periodos de su carrera fue el mejor del campeonato en asistencias (lideró este ranking desde 1982 a 1987) y robos de balón. Guió a los Lakers para ser el equipo más anotador tres veces (1987, 1989 y 1990) y el más reboteador dos veces (1982 y 1983). Su espectacular forma de jugar, sus pases sin mirar y su rapidez contribuyen a que el estilo de juego de los Lakers de aquella época fuera conocido como el "Showtime".

Magic fue elegido como número uno del draft de 1979. Enseguida transmitió su entusiasmo en la pista, e impuso un estilo de juego de velocidad, de pases inverosímiles, de contraataques vibrantes, que pronto se conoció como el Showtime. Dada su facilidad y su altura para el rebote y la anotación, pronto lideró la liga en triples dobles, solamente superado a lo largo de la historia por Oscar Robertson. Además, su casi infantil entusiasmo se transmitió a las gradas, siendo muy pronto un ídolo de masas. Ese mismo años los Lakers alcanzaron las Finales de la NBA de 1980, donde se encontraron a los Sixers del Dr. J, Julius Erving y Darryl Dawkins. Los Lakers tomaron ventaja en las series 3-2, hasta que Kareem AbdulJabbar se lesionó en la rodilla. Su entrenador decidió entonces poner en el puesto de pívot a Magic, el cual sorprendió a todo el mundo con 42 puntos, 15 rebotes, 7 asistencias y 3 robos de balón, ganando el sexto y definitivo partido 122-107, siendo nombrado MVP de las Finales de la NBA. Así llegó a convertirse en uno de los únicos cuatro jugadores en toda la historia en ganar consecutivamente los títulos de la NCAA y la NBA.



En su último año en la universidad de Michigan y a lo largo de toda su carrera NBA Magic protagonizó una de las rivalidades más conocidas de la NBA. Su rivalidad a la vez que amistad con Larry Bird es un mito. Ambos equipos llegaron a dominar sus conferencias y en las finales que disputaron se veía un baloncesto difícilmente comparable. El expectáculo e imprebisibilidad del juego de los Lakers se enfrentaba a la sobriedad y seguridad de los Celtics. Estos partidos y la rivalidad de los líderes de ambos equipos (Magic-Bird) pasarían a la historia y se encargarían de devolver a la NBA a lo más alto.

Al comenzar la temporada 1991-92, Johnson se perdió sus tres primeros partidos oficialmente por una infección estomacal. No tardó en convocar una rueda de prensa y conmocionar al mundo, el 7 de noviembre de 1991, anunciando que estaba infectado por el virus VIH y su inmediata retirada del baloncesto. Descubrió su enfermedad al tratar de hacerse un seguro de vida, dando positivo en los análisis del SIDA. Pero lejos de mensajes negativos, sorprendió al anunciar su felicidad de que su esposa Cookie y el hijo que ambos esperaban no estaban infectados, y que iba a dedicar su vida a luchar contra esta enfermedad. El entorno de la NBA se conmocionó, e incluso el presidente George H. W. Bush declaró: "Para mí, Magic es un héroe, un héroe para cualquiera que ame el deporte". Automáticamente pasó a la "lista de lesionados" del equipo, y debido a su situación contractual, siguió cobrando de la franquicia angelina.



A pesar de todo ello, Magic fue votado por el público para jugar el All-Star Game de esa temporada.Fueron varios los jugadores que se mostraron reacios a jugar con alguien que en teoría les podría contagiar un virus mortal, entre ellos Karl Malone. Pero la magia que proclama su apodo hizo que todo ello quedara en un segundo plano, jugando el partido, llevando a la victoria a la Conferencia Oeste por 153-113, y ofreciendo al mundo dos minutos finales completamente inolvidables, jugándose un "uno contra uno" primero ante su gran amigo Isiah Thomas, posteriormente contra otra leyenda del baloncesto, Michael Jordan (mientras el resto de los equipos en cancha eran meros espectadores), y acabando prematuramente el partido con un triple inverosímil desde casi 8 metros, para abrazarse contra rivales y amigos, en un espontáneo homenaje. Además, fue galardonado con el MVP del partido.

A pesar de haber dado positivo en los análisis del SIDA, Magic fue convocado con la Selección de baloncesto de Estados Unidos para participar en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Aquel mítico equipo, denominado Dream Team por la cantidad de estrellas del baloncesto NBA reunidas en él, arrasó en el torneo de baloncesto. Por primera vez, leyendas vivas de este deporte jugaron juntas en el mismo equipo, en el cual, además de Johnson, estaban Larry Bird, Michael Jordan, Charles Barkley, Karl Malone, Pat Ewing, John Stockton o David Robinson, entre otros. Las Olimpiadas de Barcelona se recordarán, entre otras cosas, por haber sido el lugar donde uno de los más grandes jugadores de la historia dio sus últimas lecciones.



Johnson anunció su regreso a las canchas en la temporada 1992-93, pero tras participar en partidos de pre-temporada, decidió no hacerlo alegando motivos personales.

En la temporada 1993-94 aceptó hacerse cargo del equipo de los Lakers como entrenador principal, pero tras disputar 16 partidos renunció a su cargo. A cambio, pasó a ser accionista del equipo en junio de 1994. La sorpresa llegó ya comenzada la temporada 1995-96, cuando volvió a calzarse unas zapatillas de baloncesto para jugar sus últimos 32 partidos como profesional, a la edad de 36 años. A pesar del tiempo retirado, promedió 14,6 puntos, 6,9 asistencias y 5,7 rebotes. Llegó a jugar los playoffs, siendo eliminados por Houston Rockets en la primera ronda, retirándose definitivamente. Johnson explicó su regreso con estas palabras: "Voy a terminar mi mandato, algo que no pude hacer cuando se frustró mi regreso en 1992".

Videos: Mates e impresionantes tapones de Jason Maxiell.

Jason Maxiell es uno de los reservas de los Detroit Pistons. Este jugador, que es bajito para la posición que ocupa (juega de pivot o ala-pivot con 2.01 metros), nos suele dejar impresionantes mates y tapones. Un jugador consciente de sus limitaciones que se dedica a hacer lo que sabe y a darlo todo en el campo. Con sus ganas y su entrega suple su falta de centímetros.

Aquí os dejo algunas de sus jugadas y dos videos cortos pero impresionantes. El mejor tapón de este año, que se lo hizo a Tyson Chandler y otro que ha hecho hace pocos días a nada más y nada menos que a Kevin Garnett. Los dos tapones impresionantes, no sabría decir cual de los dos es mejor.

Mejores jugadas de Maxiell:



Impresionantes tapones:








miércoles, 28 de mayo de 2008

Empiezan los rumores del draft. Mike Miller ofrecido a los Blazers.

Una vez hecha la lotería del draft ya empiezan a sonar posibles elecciones de los equipos. Todo indica que los Bulls elegirán a Derrick Rose, pero a partir de ahí empiezan a barajarse distintas opciones. La sorpresa podría llegar en la elección de los Miami Heat. Los de Florida podrían estar barajando la opción de hacerse con OJ Mayo en draft. Al parecer los Heat ven vital hacerse con un base y viendo las pocas opciones de conseguir uno de garantías en la agencia libre o vía traspaso podrían preferir arriesgar en el draft y hacerse con Mayo. Un jugador que si bien nadie duda de su calidad (muchos dicen que es el más talentoso del draft) parece que es un jugador problemático. Mayo que pasa por ser el jugador más mediático del draft de este año ha sido acusado más de una vez de ser poco comprometido con el equipo y dicen que su actitud no siempre es la correcta. Aun así la pareja exterior Mayo-Wade sería una de las más peligrosas y de más calidad de la liga. Mayo no es un base puro pero Wade y él podrían convinar sus talentos anotadores para ser uno equipo difícil de batir.

Por otro lado los Timberwolves se fortan las manos con la posible elección de Mayo por los Heat, ya que Michael Beasley llegaría hasta la tercera ronda donde ellos le elegirían para formar una temible pareja interior junto con Al Jefferson.

Otra de las sorpresas que suenan es la de la elección de los Timberwolves si es que Beasley es elegido antes de que les llegue la oportunidad. Todos dabamos por hecho que los de Minnesota elegirían a Brook Lopez pero ha empezado a sonar con fuerza la posibilidad de que se hagan con el jugador de la universidad de UCLA Kevin Love. El ala-pivol de UCLA será sin duda un buen jugador secundadrio de la liga pero no creo que tenga capacidad para ser una estrella. Por lo que me extraña el rumor ya que dicen que Lopez puede ser uno de los mejores jugadores interiores de la liga, aunque a mi no me termina de convencer y creo que va a ser el fracaso del draft.

Si esto llega a suceder los Sonics tendrían que replantearse su elección de coger un base, posiblemente Bayless. El juego interior de los Sonics es bastante débil por lo que les podría interesar hacerse con un pivot como Lopez. Aun así creo que los Sonics elegirán al rápido base por lo que Lopez llegaría hasta la quinta elección donde los Grizzlies no lo dejarían escapar. Sin duda a los de Memphis les gustaría hacerse con el pivot debido a su limitado juego interior y no podrían permitirse dejar pasar a un jugador de 7 pies.


Dejando de lado el draft los Grizzlies han ofrecido a los Blazers a Mike Miller a cambio de Travis Outlaw y su elección número 13 de este año. Los Blazers han rechazado la oferta que en un principio podría interesarles ya que Miller es un gran tirador, pero los Blazers podrían estar interesados en mantener el bloque y parece que no están dispuestos a hacer ningún movimiento sino es para hacerse con un base de nivel para que guíe al equipo junto a Brandon Roy, LaMarcus Aldridge y Greg Oden.


Allen Iverson, The king of the Crossover

Espectaculares videos de Allen Iverson, con una recopilacion de sus famosos crossover. Sin duda uno de los mejores dribladores de la NBA y de los más rapidos con el balon en las manos, imparable.






Spurs con la soga al cuello y polémica arbitral

Los Lakers derrotaron a los Spurs por 93-91 en el cuarto partido y dejan a San Antonio con la soga al cuello con un 3-1.




Kobe Bryant volvió a ser el mejor. Sus 28 puntos (14 de 29) y 10 rebotes fueron fundamentales. Lamar Odom, que venía de cuajar un mal encuentro, se fue a 16 puntos y 9 rebotes, pero anotó 8 puntos claves en el último cuarto. Pau Gasol no brilló y fué superado en todo momento por Duncan, pero terminó con un doble doble: 10 puntos (4 de 7), 10 rebotes, 6 asistencias, 2 tapones y 1 robo. Radmanovic (11 y 6), Fisher (9) y Walton (9) fueron los otros que aportaron.

En los Spurs, Tim Duncan se vació y terminó con 29 puntos, 17 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 3 tapones, pero en el debe hay que imputarle una mala selección de tiro: 10 de 26. Manu Ginóbili volvió a estar mal y terminó con 7 puntos (2 de 8) y 6 asistencias. Tony Parker se fue a 23 puntos y 9 asistencias. Y la aportación menos esperada vino de la mano de Brent Barry que sumó 23 tantos (5 de 12 en triples), en 27 minutos.

Los Lakers tuvieron un gran arranque en el que encestaron casi todo lo que les permitió ponerse 22-8 en 7 minutos de juego. Los Spurs reaccionaron con varios contrataques y desde la linea de tiros libres, pero cojearon en la faceta de los rebotes (5 contra 13 de Los Angeles), que provocó que los Lakers fueran ganando 28 a 23 al finalizar el primer cuarto.

El segundo cuarto fue muy intenso y ambos equipos estuvieron muy igualados y llegaron al descanso con un 53-47 para los Lakers. La aparición Brent Barry, la velocidad de Tony Parker y la defensa de Duncan favorecieron la remontada pero Manu Ginóbili siguió errático (0 de 4). Los Lakers con muy poco de Bryant y pobre los demás, mantuvo una pequeña ventaja gracias al aporte de Vladimir Radmanovic y el contundente dominio de los rebotes: 28 a 14 al cabo del primer tiempo.

Sin alcanzar un buen nivel, San Antonio igualó el partido a 65 en el 3er cuarto, pero Kobe recuperó su puntería y los Lakers se pusieron 77 a 70. Los Spurs perdian de 7 a falta de 50 segundos pero, un triple de Ginobili y una canasta de Parker junto a los errores de los Lakers (ni que Phil Jackson no tuviera experiencia) les puso a 2 puntos a falta de 28 segundos. Falló el MVP y Barry tuvo la victoria con un triple polémico ya que, los de San Antonio pidieron falta. Al final, victoria de los angelinos que tendrán que sentenciar en el Staples Center.

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More